
Una nueva andadura nos lleva a recorrer las montañas de Romeu con ascensión a las cimas más emblemáticas. Amenazada por la cantera que cada día avanza más, esta zona conserva una zona de bosque Mediterraneo de alto valor ecológico.
Esta vez sin perdernos llegamos a Faura y junto su cementerio iniciamos la ruta. El PR que pasa justo por detrás (en el culo tuyo) nos servirá para entrelazar los picos que vamos a visitar, iniciando la ruta en sentido antihorario la primera cima en ser coronada será el Pic dels Corbs, donde está situado el antiguo basurero de Sagunto. Un poco antes de llegar al Pic unos disparos nos recuerdan que estamos en la época del año en que la veda de caza está abierta y por lo tanto hay que tener un poco de cuidado con esa especie autóctona de nuestras montañas "Los Cazadores".
Coronada la cima y rellenados los estómagos, ahora en dirección oeste, nos dirigimos hacia el Alto de Romeu. Antes de llegar al Alto, Lisardo con su habitual facilidad para encontrar marcas (G1) se da cuenta que junto a la senda, una marca indica de la existencia de una cueva, por lo que nos ponemos a buscarla, y por supuesto encontramos. Entramos a ella, pero se necesitan cuerdas para asegurar el paso y debido a las horas que son, continuamos nuestro camino hacia el siguiente pico, El Tabalet. Aquí la foto de rigor y a por el vecino Pic de la Creu al que llegamos en apenas un cuarto de hora, vistas estupendas de la Vall de Segó.
La bajada la hacemos hacia el Oeste, para acontinuación hacer un giro de 180º por una antigua conducción de agua que nos lleva hasta el barranco que nos baja al colegio de primaria El Tabalet. Cruzamos entre naranjos, momento que aprovechamos para aprovisionar nuestro estómago, con esa maravillosa fruta típica de nuestra tierra. Pasamos junto la Ermita del Bon Succes y por fin llegamos a Faura, pero antes de regresar a casa, no podía faltar una cervecita bien fría, para brindar por la próxima ruta de los Mascachapas.
+29-10-09+003.jpg)
Nada más salir una pequeña desgracia, sin mayores consecuencias
+29-10-09+023.jpg)
Camino bien señalizado, el Pic dels Corbs al fondo
+29-10-09+034.jpg)
Que buenos reportajes hace Rubén
+29-10-09+067.jpg)
Aquí, en cuanto se puede, propaganda de nuestros logotipos
+29-10-09+065.jpg)
Desde la cima se puede observar una inmensidad de las plantaciones de naranjos
+29-10-09+073.jpg)
El Pic dels Corbs queda atrás, y el espontaneo
que aprovecha cualquier momento para salir en la foto
+29-10-09+081.jpg)
Salvamos un pequeño resalte
+29-10-09+109.jpg)
Que planta, que saber estar. Son Mascachapas
+29-10-09+101.jpg)
El Rubén y Too lo negro
+29-10-09+092.jpg)
Yo al frescor de la cueva
+29-10-09+132.jpg)
El Tabalet, segunda cima
+29-10-09+140.jpg)
La Creu, tercera y última cima
+29-10-09+143.jpg)
Un túnel recorre las entrañas de la tierra
+29-10-09+161.jpg)

Abandonado el PR, el camino nos lleva por una antigua conducción de agua

+29-10-09+154.jpg)
+29-10-09+081.jpg)
Salvamos un pequeño resalte
+29-10-09+109.jpg)
Que planta, que saber estar. Son Mascachapas
+29-10-09+101.jpg)
El Rubén y Too lo negro
+29-10-09+092.jpg)
Yo al frescor de la cueva
+29-10-09+132.jpg)
El Tabalet, segunda cima
+29-10-09+140.jpg)
La Creu, tercera y última cima
+29-10-09+143.jpg)
Un túnel recorre las entrañas de la tierra
+29-10-09+161.jpg)
Abandonado el PR, el camino nos lleva por una antigua conducción de agua
+29-10-09+154.jpg)
Aquí los Mascachapas, haciendo Mascachapadas