
Siendo las 11 de la mañana del 22 de Abril de 2009 la Expedición Mascachapas hace cumbre a 1405m sobre el nivel del mar.
Atrás quedan años de preparación y millones de euros dilapidados para conseguir en esta bonita mañana de primavera nuestro gran éxito, únicamente empañado por el terrible olvido de Ramón, ya que estamos aquí en el Puig Campana, sin esas exquisitas olivas que nos han acompañado por todas las cumbres de la Comunidad Valenciana.
El Puig Campana es una montaña que forma parte de las cordilleras Prebéticas, en el sureste de la Península Ibérica. Con una altitud de 1406m, se trata de la segunda cima más elevada de la provincia de Alicante. Se encuentra en el término municipal de Finestrat, y a tan solo 10km de la costa.
En su punta cónica presenta dos cimas, la situada a poniente presenta una gran fractura o portilla, conocida con el nombre del Portell.
Dice la leyenda sobre esta fractura en la roca que…
El héroe francés, comandante de Carlomagno, se enzarzó en combate con un jefe moro, y ensimismados en el duelo, acabaron frente a frente en la cima de la montaña. En un momento en el que el caudillo musulmán había sido arrojado al suelo, Roldán levanto su espada, Durandarte, para, descargando toda su furia, darle el golpe final, sin embargo este le esquivó, pero de la inmensa fuerza con la que Roldán propinó el golpe, cortó un gran trozo de roca, que cayó rodando hasta el mar. Esta roca sería la conocida isla de Benidorm.
Otra leyenda cuenta que Roldán estaba enamorado de una joven moribunda a quien habían asegurado que moriría con el último rayo de sol, lo que el héroe trato de impedir haciendo el monumental tajo en la roca.
Lo cierto es que todos sabemos que se trata de otro intento del PP por hacer un PAI con su campo de golf correspondiente, junto a Terra Mítica, la suerte es que los ecologistas consiguieron paralizar las máquinas a tiempo, aunque no pudieron evitar el cortado colosal en la roca provocado por una Caterpiller.
Rubén, Lisardo, J.Blas, Ramón, Juanjo, José, Eduardo, Eugenio y los iniciados en los Mascachapas, Erik y Miguel, somos los elegidos para la gloria.
Siendo las 5:30 de la mañana quedamos junto al cementerio del Pto.Sagunto (para no molestar a los vecinos si hacemos ruido).
Sobre las 7:45 llegamos a Finestrat, visitamos el parking y recorremos las callejuelas del casco antiguo del pueblo, hasta que por fin, encontramos el camino que nos lleva a la Font del Molí. Una visión magnifica de la pedrera que nos tocará subir, se contempla desde aquí, por lo que ya se oye alguna voz diciendo, yo os espero tomando cañas en el bar.
Iniciamos la marcha por el camino asfaltado, seguimos las marcas del PR que le da la vuelta al Puig Campana, en un primer momento nos encontramos una pinada, que desaparecerá en el inicio de la pedrera, nos queda por delante un fuerte desnivel “Erik I el Escalador” inicia la subida en primer lugar y ya no lo veremos hasta llegar casi arriba. Miguel que se inicia en el senderismo con esta ascensión, no hace más que pensar en el cigarrito que se va a fumar en la cima, y así uno tras otro vamos sufriendo en silencio la fuerte subida que nos separa de la cumbre.
Bueno en silencio, lo que es silencio tampoco, porque alguno no se calla ni bajo el agua.
La pedrera finaliza en un collado divisoria de las dos cimas del Puig Campana, nosotros seguimos hacia el este, para coronar el punto más alto. Erik reaparece después de haber subido al Portell.
Poco a poco vamos llegando todos a la cima donde nos encontramos a tres senderistas de Cocentaina. Aquí damos buena cuenta de los bocatas, eso si, sin olivas.
Fotos, fotos y más fotos y cuando nos hartamos de hacer fotos hacia Finestrat.
La bajada la hacemos retornando al collado y descendiendo por la cara norte, sender botanic de l’ombria del Puig Campana. Esta fuerte pendiente nos lleva hasta otro collado el Coll del Pouet, que sirve de divisoria del incendio que asoló estas tierras recientemente. Cogemos el PR que rodea la base del Puig Campana por poniente en dirección al refugio de montaña, esta senda ya más relajada nos lleva pasando por terreno que también fue arrasado por un incendio hace años hasta el punto de salida en Finestrat, la Font del Molí.
Recorrido turístico por Finestrat, previo a la ascensión, ¡gracias Amparito!
Los Mascachapas a por el Puig Campana
Aquí aun sonreían
Erik y Jose se enfilan hacia la pedrera
La cosa se empina (y la pedrera también)
Parece que casi hemos llegado pero NOOO, aun queda
El Mascachapas iniciado, más sobrado que la ostia, los Mascachapas son así
Y por fin la cumbre del Puig Campana, 1406m
El Puig Campana. TOLON TOLON
El buzón y el cartero del Puig Campana TOLON TOLON
Los melitares nos observan desde Aitana, cuando se irán de ahí
Ahora toca para abajo
Para abajo


+245.jpg)

+246.jpg)

Si has elegido CULO manda : no se ha limpiado despues de cagar al 8221
A los premiados se les obsequiará con un rollo de papel de cagar de florecitas