Sentimos las ausencias de los NO presentes, por los que brindaremos con unas cervezas bien frías.
En esta ocasión los elegidos para la gran mariscada son, con el…
2. Juan Blas
3. Rubén
4. Ramón
5. Juanjo
6. Eugenio
El Peñón de Ifach fue declarado Parque Natural por el gobierno Valenciano el 28 de enero de 1987. Ubicado en la comarca de la Marina Alta (Alicante), es una de las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas, situando su máxima cota a 322m de altitud.
Como es habitual quedamos junto al cementerio a las 7 para no molestar a los vecinos.
A las 9 dejamos los coches junto al puerto pesquero de Calpe.
Al fondo la meta del día
La ruta es muy evidente y está muy trillada, la primera parte habilitada para minusválidos, hasta el túnel que atraviesa la roca, donde comienza otra historia completamente diferente, la senda es incomoda por el tipo de piedra que en ocasiones es resbaladiza de lo pulida que esta.
Las gaviotas nos acompañan durante todo el trayecto.
+171.jpg)
+146.jpg)
+074.jpg)
+077.jpg)
+371.jpg)
+151.jpg)
+201.jpg)
Y por fín la cima
Las fotos de rigor y a por la cima que las cervezas nos esperan junto a la playa.
Antes de la cima hay otro tramo de roca que hay que subir, que han colocado cuerdas para ayudar a pasarlo. Ya en la cresta cimera, coronamos el Peñón sobre las 11 de la mañana. Los Mascachapas meten otra montaña en la mochila.
Debido a lo corta que es la ruta, en esta ocasión, NO nos pegaremos uno de esos almuerzos a los que estamos acostumbrados.
Por el contrario bajaremos echando leches para refrescarnos en las aguas del Mediterráneo, tomarnos unas cervecitas, y pegarnos la Gran Mariscada.
Bañito como Dios manda
Y Mariscadita como Dios manda
Un antiguo vecino de Teruel nos aconseja que nos quedemos en su restaurante, pero nos decantamos por donde había estado Blas con anterioridad. ¡Cuanto vecino de Teruel oye!
Aquí Marisco, paellas, ensaladas, pescaito frito, copa la Dama, copa Peñón, café y pa casa.
Bueno la temporada se acaba, con ganas de que llegue la siguiente.
Brindemos…
VIVA HONDURAS, perdón
VIVAN LOS MASCACHAPAS, VIVAN.
+370.jpg)